Colgante circular con estrella
Una vez que la pieza está cocida es difícil quitar todos los restos blanquecinos de la joya que están bordeando la estrella sin dañar esta última. Además conseguir dar mucho brillo a los relieves es todo un reto.
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Queremos jugar con los contrastes de una pieza lisa sobre otra con relieves, no sólo con las texturas sino también con los acabados.
El diseño original de esta pieza no incluía el envejecido. Es algo que hemos hecho después porque al no conseguir un efecto muy brillante sobre el relieve no nos gustaba la apariencia del conjunto.
MANUALIDADES DE BISUTERÍA
Información que podría interesarte si:
- Te gusta hacer bisutería en casa
- Quieres saber cómo hacer joyas de bisutería
- Estás buscando instrucciones para hacer bisutería
- 20gr Art Clay Silver arcilla
- Pasta de plata en crema
HERRAMIENTAS UTILIZADAS
- 2 tiras de cartón de 1,50mm
- Rodillo
- Cutter
- Superficie plana antiadherente para trabajar
- Cortamasas circular
- Plancha con relieve
- Cortamasas forma estrella de seis puntas
- Herramienta para esculpir con forma de espátula
- Pincel
- Pinzas
- Papel de acetato
- Placa para secar Art Clay
- Cocina de gas
- Rejilla
- Lima redonda con punta
- Lijas de esponja fina, superfina, ultrafina y microfina
- Bruñidor
- Abrillantador de plata en crema
- Lijas en papel
- Solución de azufre
- 2 Taza con agua
- Pinzas
- Pincel para aplicar la pátina
EMPEZAR
En proyecto del Colgante corazón plano ya alisamos la pasta de plata y la cantidad era la suficiente para cortar el corazón que necesitábamos para aquel colgante y la estrella que necesitamos ahora. Continúo explicando desde donde nos hemos quedado.
CORTAR CON EL CORTAMASAS CON FORMA DE ESTRELLA
Con el cortamasas con forma de estrella cortamos la pasta de plata previamente alisada. Se ha quedado adherida la pasta de plata al cortamasas. No forzamos para que salga, simplemente lo dejamos secar.
SECAR DURANTE 3 MINUTOS
Colocamos la estrella de pasta de plata sobre papel de acetato en la placa para secar con la temperatura mínima.
ALISAR CON RODILLO
Sacamos la pasta de plata que reservamos al hacer el colgante de corazón plano (unos 10 gr). La colocamos entre dos tiras de cartón y alisamos con el rodillo.
APLICAR LA TEXTURA
Presionamos uniformemente el motivo con la textura. La quitamos separándola poco a poco con un cutter.
CORTAR CON EL CORTAMASAS CIRCULAR
Intentando centrar la textura, hacemos el corte circular con ayuda del cortamasas. Quitamos el resto de pasta de plata sobrante.
SECAR DURANTE 3 MINUTOS
Dejamos secar el círculo de pasta de plata sobre papel de acetato en la placa para calentar (temperatura mínima).
LIJAMOS LOS BORDES Y LA SUPERFICIE DE LA ESTRELLA
Una vez seca la estrella sale por sí sola del cortamasas. Ahora ya podemos lijarla bien, pues de eso dependerá el brillo final. Usamos las lijas de esponja empezando por la fina, que es la de mayor granulado, y terminando con la microfina. Cuando la superficie está lo suficientemente lijada adquiere un matiz brillante.
LIJAMOS LOS BORDES DEL CIRCULO
Ya nos habíamos dado cuenta de que el círculo nunca terminaba de estar perfecto. El cortamasas circular tiene un defecto en su diseño: Para darle la forma montan en el interior un borde sobre el propio contorno, de tal forma que donde se unen pierde la forma circular. Es una imperfección que no se aprecia demasiado una vez terminada la pieza, pero ahora que estamos intentando dejarlo todo perfecto, el defecto es notorio. Para igualar esa imperfección tendríamos que lijar todo el círculo hasta darle la forma curva. Lo más probable sería que la curvatura del círculo quedara peor.
HACER AGUJERO PARA COLGAR CON LA LIMA REDONDA
Con la punta de la lima redonda hacemos un agujero en la pieza. Hemos elegido la zona donde el círculo no era perfecto. La idea ha resultado ser
buena, ahora se nota menos que no es completamente circular.
APLICAR PASTA DE PLATA EN CREMA
Aplicamos pasta de plata en crema con un pincel sobre la estrella, sin llegar a las puntas para evitar que se salga por fuera la crema. Pegamos ambas piezas. No colocamos la estrella totalmente en el centro para dejar espacio para hacer el agujero para colgar sobe el relieve.
COCER CON COCINA DE GAS
Cocemos en la cocina de gas durante 5 minutos a contar desde que coge el tono anaranjado. No pasa nada si nos quedamos algún minuto más para asegurar la cocción.
CEPILLAR CON CEPILLO DE ACERO INOXIDABLE
Se cepilla vigorosamente la pieza con un cepillo de cerdas cortas de acero inoxidable (el cepillo de cerdas largas que tenemos es más duro que éste). Nos cuesta mucho trabajo limpiar la parte blanquecina que queda alrededor de la estrella, sobre el relieve.
LIJAR CON LIJAS ESPONJA
Lijamos con las lijas de esponja vigorosamente sobre la superficie de la pieza.
BRUÑIR
Con el bruñidor le aplicamos brillo sobre el relieve. Es complicado que quede brillante. Seguramente esta dificultad es mayor debido a que no lijamos la superficie de la parte con relieve, parecía estar bien acabada. ¡Vaya! con la punta del bruñidor hemos dañado la superficie de la estrella, y el arañazo parece profundo.
LIJAR CON LIJAS ESPONJA y PAPEL
Lijamos de nuevo con las lijas esponja hasta quitar el arañazo. Después seguimos dando brillo con las lijas de papel.
APLICAR ABRILLANTADOR EN CREMA
Aplicamos el abrillantador en crema con un trapito como hemos hecho otras veces. La pega aquí es haberlo hecho también sobre la superficie rugosa, la crema blanquecina-azulada se ha metido entre los huecos de la textura y no sólo no conseguimos el efecto brillo, sino que ahora hay más restos que antes.
CEPILLAR Y LIJAR
Cepillamos con un cepillo de cerdas cortas sobre el relieve para quitar los residuos blanquecinos. Se ha arañado la estrella de nuevo. Es complicado cepillar los bordes que limitan la estrella y no dañarla. Volvemos a lijar con las lijas la superficie de la estrella.
ENVEJECER
Como la textura no tiene apenas brillo hemos decidido envejecer la pieza. Aplicamos la pátina con un pincel para que únicamente quede este efecto sobre el relieve y el reverso de la pieza.
OBSERVACIONES
A pesar de las dificultades y de lo mucho que hemos tardado con tanto lijar y lijar, el tiempo empleado en hacer la joya ha dado su fruto.La pieza ha quedado bonita, menos mal. Aunque no descarto quitarle el efecto de envejecido con el soplete y volver a probar, pues los tonos que ha cogido por delante son casi negros, muy oscuros y nosotros queríamos algo más alegre, tal y como ha quedado en el reverso de la pieza.
Tags: Art Clay, Bisutería, Colgante, Envejecer, Manualidades, Pasta de Plata, Proyectos, Soplete, Textura