Búsqueda personalizada

Posts Tagged ‘Curso’

Curso avanzado de pasta de plata

Martes, marzo 2nd, 2010
joyas curso avanzado   Curso avanzado de pasta de plataEste curso me ha encantado por muchos motivos. Si el curso básico era una introducción a la pasta de plata, a conocer cómo funciona ese maravilloso material, el curso avanzado es un aprendizaje a toques especiales sobre la pasta de plata (aplicación de color mediante esmaltes, decoración básica con vidrio fundido, con oro, con piedras naturales). Además me permitirá, oficialmente, dar clases, algo que me hace especial ilusión.

Hicimos un anillo con un baño de oro, un broche con esmaltes de diferentes colores, un colgante con una malaquita engarzada, un adorno con filigrana y vidrio fundido para un anillo tipo de plata de Ley e hicimos unos efectos muy bonitos sobre una cuenta ovalada de plata de Ley.

Como en el curso básico os llevaréis todo lo que hayáis realizado y además recibiréis un diploma oficial de Japón que os capacita para dar clases. Eso está muy bien, aunque yo pienso que lo que verdaderamente te capacita para dar un curso es cómo has sabido resolver los problemas técnicos que te han ido surgiendo al realizar diferentes piezas, en definitiva cómo puedes transmitir tus conocimientos y sobre todo, tu experiencia. Que puedas facilitar el aprendizaje a otros sin que tengan que pasar necesariamente por los mismos errores.

Ha sido un placer compartir el curso con mis compañeras y con la profesora, Ismar. No sólo por lo aprendido técnicamente y por el ambiente cordial, sino porque en cada una de ellas he visto reflejadas ilusiones, ganas de diseñar y crear, temores, empuje para hacer reales sus propios proyectos, inquietudes y cuestiones legales que uno se plantea cuando realmente quiere que un sueño se haga realidad… y todo eso va más allá de un “pasarlo bien”. Gracias a todas.

curso avanzado   Curso avanzado de pasta de plata

DATOS CONTACTO DEL CENTRO

adrizar   Curso avanzado de pasta de plata

Adrizar
General Pardiñas, 22 Sótano
28009 Madrid
Teléfono: 915765343

A 18 personas les gusta este artículo.

¡¡Nuestro primer pedido!!

Viernes, febrero 26th, 2010
diario   ¡¡Nuestro primer pedido!!Nos hace mucha ilusión poder comentaros que ayer nos han hecho nuestro primer pedido. Viene de parte de una hermana de mi pareja, o sea que es alguien conocido. Sin emgargo es bonito, dado que queremos dedicarnos a la artesanía como medio de vida junto con otros proyectos, que alguien nos encarge un regalo para otra persona. Supone un voto de confianza porque estamos empezando y de cada nueva joya aprendemos nuevas técnicas. De los errores aprendemos qué no hacer y de los éxitos “casuales” porqué ha salido bien.

Nos ha pedido unos pendientes esféricos huecos, como los que hice en el curso básico de pasta de plata.

El diseño del colgante lo deja a nuestra creatividad, no hace falta que haga juego con los pendientes ya que va a ser entregado en momentos diferentes. Quien sabe si no aprenderé mañana en el curso avanzado de pasta de plata alguna nueva técnica que poder aplicar.

Ya os contaremos cómo lo diseñamos y lo llevamos a cabo, pensamos que también es hermoso que la persona que lo va a recibir pueda ver el proceso de dicha creación. Técnicamente no sabemos cómo quedará, pero os puedo asegurar que estará hecho con nuestro mayor cariño.

A 1 persona le gusta este artículo.

¿Es conocida la pasta de plata?

Viernes, enero 29th, 2010
diario   ¿Es conocida la pasta de plata?Cuando busco información sobre pasta de plata, cómo usarla, qué es, cómo trabajarla, trucos, proyectos, etc. me encuentro con que la mayoría está escrita en inglés. ¿Porqué apenas hay información en castellano sobre este producto que a mí me parece maravilloso? ¿Qué ocurre?

A veces me pregunto si es porque todo lo relacionado con ella es caro: materiales, herramientas, cursos… Pero luego veo que mucha gente se gasta cuantiosas sumas de dinero en otras cosas. Está claro que cada uno elige en qué quiere invertir sus recursos económicos. Sólo digo que la causa principal no parece que sea la inversión que hay que hacer.

Otras veces pienso si es por falta de un impulso comercial. He visto cosas a mi juicio poco útiles y prácticas que han conseguido grandes ventas gracias a la publicidad. ¿Será eso? ¿ninguna empresa ha creido lo suficiente en este producto como para darlo más a conocer?

Leer artículo completo »

A 11 personas les gusta este artículo.

La magia de la pasta de plata

Miércoles, enero 27th, 2010
diario   La magia de la pasta de plataRecuerdo con cariño nuestro primer encuentro con la pasta de plata

Compramos el kit básico de pasta de plata y decidimos hacer un colgante con forma de luna gracias a un molde de silicona.

Vimos el aspecto de la pasta de plata recién sacada de su envase, la tocamos, la manipulamos. No parecía muy distinto al común yeso húmedo. Teníamos serias dudas sobre si realmente aquella masilla acabaría, al menos, pareciéndose a la plata.

Leer artículo completo »

A 3 personas les gusta este artículo.

Otras Técnicas: Texturas

Miércoles, enero 20th, 2010
texturas general   Otras Técnicas: TexturasEn el mercado hay útiles específicos para crear texturas de todo tipo, motivos geométricos, florales… Podéis encontrar sellos de caucho y láminas de plástico con texturas. También podéis aprovechar las rugosidades o texturas de un colgante u otro objeto que os guste (en este caso tened en cuenta que el trocito de pasta de plata que vais a texturizar no suele ser muy grande, así que es preferible buscar motivos pequeños, para que el patrón pueda repetirse muchas veces en la pieza). Vosotros mismos podéis crear las vuestras con linóleo o aprovechando los recursos de la propia naturaleza. Hay muchas posibilidades.

Leer artículo completo »

A 3 personas les gusta este artículo.

Pendientes esféricos huecos

Lunes, enero 18th, 2010
pendientes esfericos huecos   Pendientes esféricos huecosEn el curso básico realizamos estos bonitos pendientes en relieve. Están realizados con jeringuilla y pasta de plata en crema.

Sobre una bola de pasta de corcho seca se realiza la filigrana intentando que todas las zonas tengan el mismo grosor. Cuando esté seca se le aplica pasta de plata en crema, haciendo hincapié en las juntas. Al cocerse la pasta de corcho se quema dejando los pendientes huecos por dentro. Un efecto espectacular.

A 8 personas les gusta este artículo.

Pendientes con forma de rosa

Lunes, enero 18th, 2010
pendientes con forma de rosa   Pendientes con forma de rosaEstos pendientes están hechos con Art Clay Silver en su variante de jeringuilla. Me enseñaron a hacerlos en el curso básico. Es la primera vez que usaba la jeringuilla y me ha resultado muy complicado seguir el patrón.

Se aplica Art Clay Silver con la jeringuilla siguiendo el patrón. Se deja secar la capa y se vuelve a aplicar otra. En total tiene tres capas. Finalmente se aplica pasta de plata en crema por encima de la filigrana. Se le da la vuelta y se hace lo mismo en el otro lado.

A 3 personas les gusta este artículo.

Anillo de tira

Lunes, enero 18th, 2010
anillo de tira   Anillo de tiraEste anillo está realizado en el curso básico. Es un anillo que queda muy vistoso por el toque que le dan las filigranas hechas con la jeringuilla sobre la tira ancha de pasta de plata.

Hay que tener en cuenta que con Art Clay Silver encoge 3 tallas.

Se recorta una tira de pasta de plata y se coloca en el mandril de madera. Se aplica pasta de plata en crema sobre la junta para que no se note apenas. Se aplica con jeringuilla dos finas líneas de pasta de plata en los bordes del anillo. El resto del diseño era libre para practicar la jeringuilla. En mi caso he dibujado en su interior unas hojas y unos puntos.

Curso básico de pasta de plata

Miércoles, enero 13th, 2010
Joyas curso basico   Curso básico de pasta de plataEs un curso en el que se aprende cómo manejar la pasta de plata en tres de sus variantes: arcilla, crema y jeringuilla. Se hacen un par de pendientes con jeringuilla, otro par con pasta de corcho y jeringuilla, un anillo de tira, un colgante con forma de hoja, otro hecho con linóleo y un tercero con un signo del horóscopo. Todo muy bonito y realizado con diferentes técnicas, incluido el efecto de envejecido.

En el taller te proporcionan el material y las herramientas necesarias para realizar los proyectos anteriormente mencionados.

Os facilitarán unos apuntes con una breve descripción de los materiales que se usan e instrucciones sobre cómo realizar los proyectos, y además, un diploma que acredita la realización del curso. Al finalizar el taller podréis llevaros a casa las joyas que hayáis hecho.

Leer artículo completo »

A 40 personas les gusta este artículo.

Random Pages Widget Created By Best Accountant Services