Búsqueda personalizada

Posts Tagged ‘Pasta de Plata’

Cocer con soplete

Domingo, enero 17th, 2010
Cocer con soplete   Cocer con sopleteLos sopletes que se usan para cocer Art Clay Silver son pequeños y con llama regulable. Si compráis uno necesitaréis un cargador de gas azul (el que se usa para recargar los mecheros), pues por defecto se venden sin cargar. También os hará falta fibra de cerámica para cocer la pieza sobre ella, ya que resiste altas temperaturas y no arderá bajo la llama.

Leer artículo completo »

A 19 personas les gusta este artículo.

Humedecer la pasta de plata

Jueves, enero 14th, 2010
humedecer pasta esponja   Humedecer la pasta de plataSi notáis que la pasta de plata está empezando a secarse se puede humeder ligeramente estirando la arcilla y añadiendo un poco de agua preferentemente con un spray. La dobláis sobre sí misma y volvéis a estirar. Podéis repetir el proceso varias veces, pero si sigue sin recuperar su flexibilidad conviene cambiar de método.

La pasta de plata puede volver a recuperar su humedad con ayuda de una esponja.

Leer artículo completo »

A 3 personas les gusta este artículo.

Colgante forma libre (*)

Jueves, enero 14th, 2010
Foto forma libre   Colgante forma libre (*)Aquí os presentamos el tercer proyecto del kit básico de Art Clay. La foto que aquí os mostramos es la del kit. No hemos podido acabarlo de momento. Se secó la pasta de plata mientras la manipulábamos. Salieron un montón de grietas y al intentar dar forma a la arcilla notamos que no tenía la flexibilidad que caracteriza a este material.
La segunda vez nos resultó mucho más sencillo. Nada como practicar y ayudarnos de un truco sencillo. ¿Quieres saber cómo lo hicimos? Colgante forma libre

PROS
+ Es una pieza con un moderno diseño que no necesita enganche para colgar.
+ Estamos aprendiendo a trabajar con Art Clay Silver Slow Dry.
+ Hemos aprendido a humedecer la pasta de plata.

CONTRAS
- Hay que ser muy rápidos trabajando con la arcilla para que no se seque.
- Es difícil seguir el patrón con el cilindro de pasta de plata.

Leer artículo completo »

A 2 personas les gusta este artículo.

Curso básico de pasta de plata

Miércoles, enero 13th, 2010
Joyas curso basico   Curso básico de pasta de plataEs un curso en el que se aprende cómo manejar la pasta de plata en tres de sus variantes: arcilla, crema y jeringuilla. Se hacen un par de pendientes con jeringuilla, otro par con pasta de corcho y jeringuilla, un anillo de tira, un colgante con forma de hoja, otro hecho con linóleo y un tercero con un signo del horóscopo. Todo muy bonito y realizado con diferentes técnicas, incluido el efecto de envejecido.

En el taller te proporcionan el material y las herramientas necesarias para realizar los proyectos anteriormente mencionados.

Os facilitarán unos apuntes con una breve descripción de los materiales que se usan e instrucciones sobre cómo realizar los proyectos, y además, un diploma que acredita la realización del curso. Al finalizar el taller podréis llevaros a casa las joyas que hayáis hecho.

Leer artículo completo »

A 40 personas les gusta este artículo.

Soplete, rejilla y fibra de cerámica

Lunes, enero 11th, 2010
Soplete rejilla fibra ceramica   Soplete,  rejilla y fibra de cerámicaSon herramientas que se usan para la cocción de Art Clay Silver.

El soplete se usa sobre una base de fibra de cerámica, que sirve como aislante. La rejilla se pone directamente sobre el fuego de gas.

Leer artículo completo »

A 2 personas les gusta este artículo.

Limar

Jueves, enero 7th, 2010
Limar   LimarLas limas son de metal. Usar con cuidado ya que son más duras que las lijas. Se utilizan principalmente después de la cocción de la pieza, sin embargo también son muy útiles si vamos a hacer anillos cuando la pieza de Art Clay está seca.

Leer artículo completo »

Colgante de estrella

Jueves, enero 7th, 2010

   Colgante de estrellaComo se puede apreciar en la foto esta pieza ha quedado mucho mejor que el colgante de luna. Se nota la experiencia ¿no? Esta vez hicimos especial hincapié en el lijado tras el proceso de secado. La superficie ha quedado mucho más brillante. Sin embargo hemos tenido grandes dificultades en alisar el reverso de la estrella de plata.

PROS
+ Es una pieza fácil de hacer ya que se realiza con un molde de silicona.
+ Hemos aprendido a usar la pasta de plata.

CONTRAS
- Todos los bordes de la estrella son curvos, lo cual dificulta seriamente su lijado.
- Al tener que usar la pasta de plata el proceso de secado es mucho más largo.

Leer artículo completo »

A 3 personas les gusta este artículo.

Cómo hacer pasta de plata

Miércoles, enero 6th, 2010
Pasta de plata   Cómo hacer pasta de plataLa pasta de plata se usa para pegar algunos tipos de enganche (deben ser de plata pura si la pieza de Art Clay Silver debe cocerse) y para reparar piezas rotas.

El proceso es bastante sencillo, pero hay que prepararlo con tiempo. En el mercado se comercializa este producto ya listo para usar como Art Clay Silver 650º crema, PMC+ Barbotina y PMC3 Barbotina.

Leer artículo completo »

A 53 personas les gusta este artículo.

Cortadores

Martes, enero 5th, 2010
Cortadores   Cortadores
Son muy prácticos los cortadores de arcilla para cortar la arcilla cuando está fresca y los cortadores de alambre para cortar el hilo de plata y las cadenas.

Leer artículo completo »

A 1 persona le gusta este artículo.

Cepillos

Martes, enero 5th, 2010
Cepillos   CepillosSe usan para quitar la pátina blanquecina que aparece en la plata después del proceso de cocción.

Leer artículo completo »


Random Pages Widget Created By Best Accountant Services