Búsqueda personalizada

Posts Tagged ‘Pasta de Plata’

Colgante de hada

Jueves, enero 21st, 2010
dos hadas   Colgante de hadaAquí podéis ver el aspecto final y cómo varía en tamaño con respecto al original. A mí me parece más bonita la joya que hemos hecho nosotros. La plata tiene algo especial que no sé explicar. ¿Qué opináis vosotros?

Hacer el molde ha sido fácil, lo más complicado ha sido hacerle bien las piernas al hada y dejar la parte de atrás lisa y brillante como un espejo.

PROS
+ Al hacerse con un molde es una pieza muy sencilla de hacer.
+ Hemos aprendido a utilizar los gummys para hacer nuestros propios moldes.

CONTRAS
- Tiene pequeños detalles que dificultan la salida del molde.
- Es complicado quitar las asperezas de ciertas partes interiores.
- Es difícil alisar la parte posterior.

Leer artículo completo »

A 1 persona le gusta este artículo.

Hacer moldes con Gummys

Jueves, enero 21st, 2010
gummy   Hacer moldes con GummysEs un material sintético que se moldea gracias al calor. Eso permite hacer moldes con él. Tan pronto se enfría vuelve a quedarse rígido.

Leer artículo completo »

Otras Técnicas: Cortar con formas

Jueves, enero 21st, 2010
cortadores masa   Otras Técnicas: Cortar con formasExisten muchos útiles para poder cortar la pasta de plata con diversas formas. Nos podemos ayudar con cosas cotidianas, tal y como hicimos nosotros con el Colgante con textura y flor, pero en el mercado hay cantidad de herramientas especiales para cortar que nos facilitan la labor. No olvidéis que esta arcilla se seca muy rápido, por lo que cualquier cosa que nos favorezca hacer las piezas con rapidez y precisión son bienvenidas.

Leer artículo completo »

A 2 personas les gusta este artículo.

Otras Técnicas: Texturas

Miércoles, enero 20th, 2010
texturas general   Otras Técnicas: TexturasEn el mercado hay útiles específicos para crear texturas de todo tipo, motivos geométricos, florales… Podéis encontrar sellos de caucho y láminas de plástico con texturas. También podéis aprovechar las rugosidades o texturas de un colgante u otro objeto que os guste (en este caso tened en cuenta que el trocito de pasta de plata que vais a texturizar no suele ser muy grande, así que es preferible buscar motivos pequeños, para que el patrón pueda repetirse muchas veces en la pieza). Vosotros mismos podéis crear las vuestras con linóleo o aprovechando los recursos de la propia naturaleza. Hay muchas posibilidades.

Leer artículo completo »

A 3 personas les gusta este artículo.

Secar

Miércoles, enero 20th, 2010
textura y flor   SecarRealmente no necesitáis ningún medio especial, pues al aire la propia arcilla acaba por secarse. No obstante si queréis acelerar el proceso se puede secar de varias formas.

Leer artículo completo »

A 13 personas les gusta este artículo.

Colgante con textura y flor

Miércoles, enero 20th, 2010
Colgante textura flor   Colgante con textura y florEn la foto se ve cómo ha quedado nuestro cuarto proyecto. Lo diseñamos nosotros con cariño. Ha quedado genial teniendo en cuenta que la superficie sobre la que trabajamos no resultó ser la adecuada: la pasta de plata se quedó adherida a la misma…
PROS
+ Es una pieza sencilla de hacer y con resultado muy vistoso.
+ Aprendimos a usar texturas y cortamasas.
+ Aprendimos a alisar la pasta de plata con el rodillo.
+ Aprendimos a reparar piezas rotas.
CONTRAS
- No utilizamos una superficie de trabajo antiadherente.
- Trabajar con la pasta de plata tan fina hace que sea más frágil.

Leer artículo completo »

A 6 personas les gusta este artículo.

Cocer en la cocina de gas

Lunes, enero 18th, 2010
cocer cocina gas   Cocer en la cocina de gasLo bueno de cocer las piezas de Art Clay Silver con este sistema es que no se no se necesita mucho: la cocina de gas y una rejilla. También os vale una cocina de camping gas, pero si tenéis que compraros una igual os compensa compraros un soplete que no llega a 20€.

Otra ventaja que tiene cocer con una cocina de gas es que con un sólo fuego se pueden cocer hasta 4 piezas a la vez.

Leer artículo completo »

A 8 personas les gusta este artículo.

Pendientes esféricos huecos

Lunes, enero 18th, 2010
pendientes esfericos huecos   Pendientes esféricos huecosEn el curso básico realizamos estos bonitos pendientes en relieve. Están realizados con jeringuilla y pasta de plata en crema.

Sobre una bola de pasta de corcho seca se realiza la filigrana intentando que todas las zonas tengan el mismo grosor. Cuando esté seca se le aplica pasta de plata en crema, haciendo hincapié en las juntas. Al cocerse la pasta de corcho se quema dejando los pendientes huecos por dentro. Un efecto espectacular.

A 8 personas les gusta este artículo.

Pendientes con forma de rosa

Lunes, enero 18th, 2010
pendientes con forma de rosa   Pendientes con forma de rosaEstos pendientes están hechos con Art Clay Silver en su variante de jeringuilla. Me enseñaron a hacerlos en el curso básico. Es la primera vez que usaba la jeringuilla y me ha resultado muy complicado seguir el patrón.

Se aplica Art Clay Silver con la jeringuilla siguiendo el patrón. Se deja secar la capa y se vuelve a aplicar otra. En total tiene tres capas. Finalmente se aplica pasta de plata en crema por encima de la filigrana. Se le da la vuelta y se hace lo mismo en el otro lado.

A 3 personas les gusta este artículo.

Anillo de tira

Lunes, enero 18th, 2010
anillo de tira   Anillo de tiraEste anillo está realizado en el curso básico. Es un anillo que queda muy vistoso por el toque que le dan las filigranas hechas con la jeringuilla sobre la tira ancha de pasta de plata.

Hay que tener en cuenta que con Art Clay Silver encoge 3 tallas.

Se recorta una tira de pasta de plata y se coloca en el mandril de madera. Se aplica pasta de plata en crema sobre la junta para que no se note apenas. Se aplica con jeringuilla dos finas líneas de pasta de plata en los bordes del anillo. El resto del diseño era libre para practicar la jeringuilla. En mi caso he dibujado en su interior unas hojas y unos puntos.


Random Pages Widget Created By Best Accountant Services