Categoria: Libros
Portada > Libros
Libros
Encontrar información especializada en pasta de plata no siempre es sencillo.
¿Quieres saber qué publicaciones hablan de este tema?
¿Quieres saber qué publicaciones hablan de este tema?
¡Conócelas!
Paso a paso
Te presentamos libros y revistas que hablan de pasta de plata y de otras técnicas de bisutería que te ayudarán a mejorar los resultados.
¿Quieres realizar joyas en tu casa?
Te explicamos cómo.
Te explicamos cómo.
Aprende de nuestra experiencia.
Para trabajar con la pasta de plata necesitarás saber más sobre…
Nuestra opinión sobre distintas tiendas relacionadas con la pasta de plata.
- ¿A quién pertenece una inspiración?: A menudo hablamos de creatividad, de inspiraciones, de diseñar algo aún no visto. Las personas creativas vamos buscando siempre en esa línea. La idea de descubrir algo nuevo nos resulta sugerente. Creando diseños nuevos En artesanía es un plus. No podemos competir con grandes cadenas de producción automáticas que abaratan los costes, pero sí en [...]
- Llenar un vacío: Es bonito cuando tenemos una inquietud, un gusto por algo y no lo encontramos en el entorno poder ofrecer eso que buscábamos a otros, hacer un servicio a la comunidad. No estoy hablando de formar una ONG ni de ser altruistas. Hablo de algo más concreto, de facilitar a otros un camino que hemos iniciado [...]
- Vivir de la artesanía: ¿Quienes de nosotros no hemos sentido ganas de cambiar de trabajo? ¿De hacer lo que realmente nos gusta? ¿De que nuestro hobby se convierta en nuestra profesión? Pasamos tantas horas al día en el trabajo que realmente es una cuestión seria. Siempre surgen dudas… “Lo que actualmente hago es rentable, tengo un sueldo fijo al [...]
- Dificultades al realizar una joya: Al diseñar una joya e intentar llevarla a cabo nos encontramos con dos dificultades básicas: saber calcular adecuadamente cuanta pasta de plata, en versión arcilla, necesitamos para hacer el proyecto deseado y lograr el efecto espejo. Los sobres de 20 gr son los que más usamos en nuestras creaciones, pues hemos hecho cálculos y son [...]
- Todo es empezar: Cada vez hay en el mercado más variedad de materiales para hacer creaciones de todo tipo. Nunca había oído hablar de Art Clay. Casualmente fuimos a una librería y mi pareja vió un libro cuyo título era Joyería Mágica de arcilla de metal. Me lo enseñó y me encantó la idea que planteaban: crear joyas [...]
- Pensando en el futuro: Como ya sabéis tenemos intención de convertir nuestro encuentro con la pasta de plata y la creación de joyas a través de ella, en una salida laboral. Realmente me encantaría también que otras personas descubrieran sus talentos dormidos para el diseño y creación de joyas con la pasta de plata, algo que creemos destinado a [...]
- Pasta de plata ¿bisutería o joyería?: La joyería se caracteriza, principalmente, por estar realizada con metales nobles como la plata o el oro. La pasta de plata es, tras la cocción, un metal noble igual que un producto de joyería. Cómodamente en casa Ahora bien ¿cómo se ha realizado? Eso nos acerca más a la bisutería, que son adornos que se [...]
- La magia de la pasta de plata: Recuerdo con cariño nuestro primer encuentro con la pasta de plata… Compramos el kit básico de pasta de plata y decidimos hacer un colgante con forma de luna gracias a un molde de silicona. Vimos el aspecto de la pasta de plata recién sacada de su envase, la tocamos, la manipulamos. No parecía muy distinto [...]
- Mesa de trabajo: Hasta hace poco teníamos nuestro espacio de trabajo con pasta de plata en la mesa del comedor, una mesa circular con capacidad para cuatro comensales -para que os hagáis una idea del tamaño. Acabamos llenando de cosas la mesa: el material, las herramientas, la superficie antiadherente, el vaso con los pinceles, la silicona, las fornituras, [...]
- ¿Es conocida la pasta de plata?: Cuando busco información sobre pasta de plata, cómo usarla, qué es, cómo trabajarla, trucos, proyectos, etc. me encuentro con que la mayoría está escrita en inglés. ¿Porqué apenas hay información en castellano sobre este producto que a mí me parece maravilloso? ¿Qué ocurre? A veces me pregunto si es porque todo lo relacionado con ella [...]
Yo lo conoci de casualidad, no me lo creia hasta que compre un sobre de Art Clay Silver de 10gr y lo vi con mis propios ojos.
Sinceramente, prefiero que sea poco conocida esta tecnica, asi puedo ver una y otra vez esas caras de asombro cuando les entrego a mis amig@ las piezas tal y como me las encargaron.
Pero como lo haces??? sabes fundir plata??? de donde la sacas?? oye, me tienes que enseñar un dia la fragua!!!
jajaja Un saludo!!!
ja, ja, ja No me extraña que se sorprendan… Y cuando las piezas son, además, huecas el asombro aumenta
Y la plata, con esa capacidad que tiene para reflejar la luz, le da vida a las joyas…
A mí me gustaría que la técnica fuera más conocida, es verdad que entonces no se sorprenderían demasiado intentando especular sobre cómo hiciste la joya que te encargaron. Te dirían: “¿lo hiciste con pasta de plata? ¿no?” Sin embargo el resultado bien podría sorprenderles por su belleza, diseño y creatividad. Y aunque supieran del material, el mérito de haber hecho una bonita joya sería siempre tuyo, sea cual sea el material con el que la hubieras hecho.
La pasta de plata permite que muchas personas, sin conocimientos especificos de un oficio tan complejo como el de la joyería, puedan crear piezas de plata de un modo bastante sencillo. Sólo por eso merece que se conozca más.
Algunos artesanos creen que si el material se conoce no podrán seguir haciendo lo que hacen porque les saldrán competidores. Yo creo que estimula la creatividad de cada uno, porque al final lo que vende es lo original…
Para las personas que somos creativas, todos los materiales que permiten desarrollar ideas, crear, innovar es algo maravilloso. Las ideas surgen, pero necesitan algo que les de forma, alguien que las materialice.
Saludos.